TURISMO SLOW ARRIBES DEL DUERO
La forma natural de viajar
Cansados del estrés, vivir corriendo el día a día, de planificar viajes a toda prisa… son algunos de los motivos que nos lleva a interesarnos sobre el movimiento “Slow”, un modo natural de viajar que fomenta recuperar los valores básicos del turismo para alcanzar una experiencia real y verdadera
El movimiento “Slow” se convierte en referencia sobre la cultura del viaje y el turismo lento, para los Arribes del Duero es una gran oportunidad, y no por una cuestión de modas, sino porque las características del territorio y las condiciones que aquí se dan son ideales para ese perfil de viajero.
El río Duero, especialmente castrado en su avance por un denso sistema de presas, es el mejor reflejo de ese turismo calmado y sostenible, que fluye al ritmo del entorno y profundiza en sus detalles paisajísticos, etnográficos, faunísticos y culturales.
En los Arribes del Duero, todo va “lento” y nos hemos propuesto transformar ese aparente freno en nuestra ventaja diferencial.
La filosofía “Slow” se aplica creando un turismo sin prisas y sostenible, huyendo de las aglomeraciones y que permite que nuestro viaje se desarrolle de una manera no planeada con anterioridad, fomentando el olvido y la desconexión de la rutina diaria.
Slow, lento, relajado, pensar dos veces nuestra forma de actuar y de relacionarnos con el medio natural, nos enseña a ser responsables y conscientes durante el viaje, y sobre todo, con las personas que nos rodean, con la comunidad local, adentrándonos en su tradición y cultura.
Uno de los placeres de estos viajes “Slow” es la exploración lenta, minuciosa y exhaustiva, la inmersión total en su espacio natural.
El Norte de los Arribes del Duero, en Zamora, destaca especialmente por su desconocido espacio natural, incluido en la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica. Gracias a sus características, Arribes del Duero puede convertirse en un referente del “slow tourism” en España.
El propósito es evadirse de cualquier tipo de presión durante su estancia, permitiendo que el turista se relacione con la gente del lugar y descubra puntos de interés en destino, desde su propia perspectiva
Este movimiento, pretende cuidar su destino, alineándose con un crecimiento turístico sostenible, y en segundo lugar, estaremos conectando con una tendencia que va en aumento y de la que en España aún no hay demasiadas opciones, por lo tanto, Arribes del Duero es un escenario perfecto para desarrollar oportunidades, personalizando la oferta, y mejorando la experiencia de los viajeros, ajustando el número de turistas a cada espacio, a su capacidad de carga, ni uno más.
Empieza a organizar tu próxima escapada en Zamora y no dudes en confiar con Zamora Natural para darle ese toque de aventura.