RUTAS EN BARCO
ECOTURISMO FLUVIAL
Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica
RUTAS EN BARCO
El río tiene aquí doble nacionalidad, pero una sola identidad europea, una de las regiones mas mediterráneas de cuantas miran al Atlántico. Viejos caminos, paralelos al río, mimados por una población ribereña desde hace siglos, que alternan con construcciones de arquitectura tradicional, delicadas y sólidas a la vez.
Asomarse al espectacular cañón que ha formado el río Duero con sus vistas a profundos cantiles pétreos, o caminar por sus bosques mediterráneos, nos cautivara cada vez con mayor intensidad.
La inaccesibilidad y los enclaves de gran belleza y espectacularidad paisajística configuran un espacio con unos valores naturales únicos.
Como consecuencia de la construcción de las presas, las paredes verticales acunan el lecho de un río que ya no ruge como antaño y que otorgan ese manso carácter a estos cañones. El río se encaja entre moles de granito que obligan a mirar hacia el cielo. En este entorno, las leyendas se mezclan con la realidad del lugar.
Dónde se desarrolla: Parque natural Arribes del Duero, Zamora.
La ruta
Rutas en barco – Ecoturismo fluvial en Arribes del Duero, recorrido guiado a bordo de nuestro barco en Arribes del Duero, al ser eléctrico te permite sentir y disfrutar la experiencia en silencio y sin emisiones. La ausencia de ruido proporciona una navegación única. Los participantes pueden conversar tranquilamente, sin las molestias del motor y la contaminación acústica. No hay olores ni emisiones de ningún tipo; solo agua, paisaje, naturaleza y buena compañía.
El viaje es un tranquilo recorrido en barco por el tramo del parque natural Arribes del Duero de la presa de Castro, por la zona comprendida entre el Paraje de los Pueyos zona de buitres leonados. En algunas grietas es posible apreciar crías y adultos , pese a que se camuflan con los colores de las rocas, el Puente de Requejo, una extraordinaria obra de ingeniería sobre el Río Duero, y Peña Blanca, donde visitamos la antigua Mina Dorinda, extracción de estaño hasta marzo de 1977 y que contó con dos niveles de explotación.
Una tranquila ruta en barco de aproximadamente 2 horas y que nos acerca a los restos geológicos y mineros de la zona, visitando el interior de la mina Dorinda, navegando por debajo del famoso Puente de Requejo.
DETALLES DEL VIAJE
Descripción de ruta.
- Inicio en el embarcadero de Villadepera , visita a Mina Dorinda en la otra orilla, continua la ruta por el Puente de Requejo y nuestras instalaciones (Posibilidad de WC ecológico), continuamos hasta el Paraje de los Pueyos y regreso a La Casa del Duero , desde donde os devolvemos al lugar de origen en nuestro vehículo 4×4.
- También existe la posibilidad de realizar el mismo viaje desde “La Casa del Duero”, ida y vuelta, dejando el vehículo en el Parking de Puente de Requejo.
El acceso a los embarcaderos
Existen dos maneras de realizar el viaje:
- Accediendo a las instalaciones de “La Casa del Duero”, desde el parking. Una vez allí hay que bajar a través de un tramo de unos 25 m de escaleras, debido a la orografía del terreno en el parque natural, no es posible el acceso de otra forma, lo que también lo hace más protegido a las aglomeraciones.
- Desde Villadepera, accediendo por la senda de Peña Blanca, bajando desde el parking unos 300 hasta el embarcadero
Duración: aproximadamente 2 horas.
Máximo de personas por horario: 7 (Incluido el guía) – Mínimo 4 personas
Embarcación privada tipo “Sun Tracker” de 6 plazas + el guía, totalmente eléctrico/solar.
Recomendaciones. Ropa y calzado apropiada según temporada (gorra, protección solar, toalla y bañador por si hay posibilidad de baño en el río). En nuestro centro de turismo activo “La Casa del Duero” disponemos de vestuario y WC ecológico.
INCLUYE: Prismáticos, visita a mina Dorinda, picknic, guía…
Mas información: https://lacasadelduero.com/barco/
FECHAS
Desde el 1 de Mayo a 9 de Diciembre
Precio Actividad
25,00 € Por Persona (Mínimo 4 personas)
15,00 € Menores de 12 años
Llámanos para cualquier consulta!
