DESCUBRE UN LUGAR MÁGICO TODO EL AÑO. Raquetas de nieve
Hay rincones y lugares llenos de naturaleza que tienen una fecha especial durante el año para ir a visitarlos. Es el momento en el que se encuentran en su máximo esplendor con paisajes únicos e irrepetibles. Pero, ¿y en el caso de Zamora? Aquí puedes venir el mes que quieras: a hacer senderismo, con raquetas de nieve o a practicar rafting o kayak por algunos de sus maravillosos ríos.
Zamora es un lugar mágico todo el año. Una aventura paisajística fascinante que se torna como un hermoso círculo cromático a medida que van pasando los meses. De los colores más vivos de la primavera y el otoño, al más suntuoso blanco que puedas imaginar durante el invierno. Aquí tienes un paisaje de postal dedicado para ti en cada estación.
Pero, precisamente cuando llega el invierno y la nieve en Zamora, no sólo nos encontraremos con una tierra fría y gélida. Hay que buscar sus encantos, descubrir sus tesoros más ocultos para encontrarnos con rincones tan sorprendentes como los que te presentamos.
Trekking invernal en el Cañón del Tera
El Cañón del río Tera recorre una distancia de 20 kilómetros hasta llegar al Lago de Sanabria. Cuando el invierno ha posado sobre Zamora su ejército blanco, es hora de coger las raquetas de nieve y adentrarse en el cañón visitando la parte más alta, partiendo desde una altitud de 1.700 metros y llegando directamente a las faldas de sus picos más importantes, como Peña Trevinca o Moncalvo.
Una vez allí, ¿estás dispuesto a disfrutar de las espectaculares vistas que se abren ante ti?
El río Tera nace en la confluencia de las Sierras Segundera y Cabrera. Es lo que nos queda del glaciar que modeló el mayor y más atractivo cañón de todo el parque del Lago de Sanabria. Una impresionante garganta que los hielos del Cuaternario modelaron hasta convertirlo en un accidentado cañón con tesoros ocultos en forma de cascadas, pozas y lagunas.
Atravesarás zonas vírgenes y parajes fascinantes rodeados de un entorno blanco único. Un bosque helado que cada año que pasa nos ofrece las mejores estampas de los paisajes de montaña castellanos. Una experiencia fascinante y muy divertida con raquetas de nieve en Zamora, apta para todas las edades y en la que no dejarás de hacer fotos y, por qué no, algo de snowboard en el Lago de Sanabria.
Valles glaciares en raquetas de nieve
Otra opción que te ofrece el Parque Natural Lago de Sanabria es recorrer con raquetas de nieve los valles glaciares del Tera. A tu paso irán surgiendo diferentes vestigios geológicos que conforman uno de los mayores tesoros que posee este parque natural. Vas a recorrer parte del reino de las lagunas, el segundo mayor conjunto de España después del que podemos hallar en los Pirineos, integrado por 35 lagunas situadas a una altitud media de 1.600 metros.
Aún hoy permanecen visibles las huellas de la acción erosionadora de las tres grandes lenguas de hielo que hace más de 10.000 años descendieron desde la altiplanicie. La más grande de estas lenguas contaba con 300 metros de espesor y casi 20 kilómetros de largo. ¿No vas a venir con tus raquetas de nieve Sanabria a descubrir un paisaje como este?
Cada una de estas rutas te proponen una manera divertida y diferente de ver el Parque Natural del Lago de Sanabria. Si te gusta el turismo activo, no dejes escapar esta oportunidad de admirar un paisaje que se vuelve único con la llegada del invierno. Bosques de pinos y robles que se engalanan con sus mejores trajes invernales para recibirte.
Zamora es un lugar mágico todo el año. Allí, puedes realizar trekking invernal atravesando antiguos glaciares, rutas de kayak y rafting para adentrarte en el corazón de una aventura apasionante, itinerarios de bicicleta de montaña por paisajes agrestes y caminos que serpentean buscando la belleza de una tierra muy especial.
Sea cual sea tu aventura, es muy posible que aquí mismo la puedas encontrar. ¿Estás preparado para decir SÍ?