LA NATURALEZA A TUS PIES: PRACTICA SENDERISMO
La provincia de Zamora está salpicada de numerosos paisajes rurales tradicionales y otros de gran belleza natural. Practicar senderismo por parajes tan conocidos como el Lago de Sanabria o el Parque Natural de Arribes del Duero es una actividad apta para todas las edades, una experiencia en la que te adentrarás en un escenario único y fascinante.
Antiguos caminos y veredas, prados, huertos, viejos puentes de piedra, presas y azudes, molinos y palomares y un multitudinario ejército de cascadas, ríos, bosques de robles y castaños, helechos, pueblos con casas de granito y pozas constituyen un patrimonio cultural y un marco incomparable en estas rutas Zamora.
Pero los paisajes de este rincón de la Península no son enclaves para un senderismo Zamora cualquiera. Aquí te esperan aventuras y grandes tesoros, secretos ocultos que la naturaleza encierra y muestra sólo a aquellos que logran aventurarse por estos parajes. ¿Estás preparado para descubrirlos?
Senderismo en Arribes del Duero
Al tratarse de un parque natural, en Arribes del Duero hay una gran cantidad de rutas de senderismo. Cuenta con más de 180 kilómetros de cañones fluviales y está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves. Un espacio realmente único, toda una maravilla de la naturaleza en el que descubrirás un sinfín de paisajes escondidos.
Recorrerás este parque natural atravesando viejos caminos, paralelos al río, curiosamente en una de las regiones más mediterráneas de cuantas miran hacia el Atlántico. La población ribereña tiene siglos de historia y en ella podemos distinguir vestigios de arquitectura tradicional de una singularidad realmente especial. Rutas de senderismo Parque Natural Arribes del Duero que no te dejarán indiferente.
Las rutas de senderismo Arribes del Duero son guiadas e ideadas para grupos de cuatro personas como mínimo. Sus paisajes ocultos fascinarán por su legado de minerías romanas y laderas que se derraman exuberantes hacia el Duero. Todo ello, con el sempiterno compañero de viaje del sonido de fondo de charcas, pozas, cascadas y fuentes.
Trekking del Lobo en el Lago de Sanabria
¿Imaginas lo que puede ser la experiencia de pasar dos días recorriendo las zonas más elevadas de Sierra Sanabria dentro de su Parque Natural? Una aventura sencillamente inolvidable, pasando una noche en su refugio de montaña, siguiendo rastros y huellas y viajando en el tiempo a más de 1.700 metros de altitud.
Este es el trekking del Lobo, una travesía por caminos que fueron creados siglos atrás en el tiempo y que aún conservan su encanto y su historia. Entre ellos, el Cordel Sanabrés, una ruta que atraviesa el paisaje de la Sierra de Sanabria y que en su tiempo fue utilizado por pastores y ganaderos en su rutina trashumante. Hoy es un laberinto de bellos parajes en donde vive, entre otras especies, el lobo ibérico.
Además, el entorno del Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores ofrecen un amplio abanico de posibilidades para el trekking Zamora. Más de 100 kilómetros de caminos sencillos y tranquilos para toda la familia, en donde encontrar rutas de senderismo Sanabria para los más aventureros y otras sendas oficiales y caminos tradicionales señalizados que constituyen un valioso legado cultural y paisajístico.
Una vez que te hayas adentrado en el corazón de Zamora descubrirás que aquí no late una naturaleza cualquiera. Hay paisajes y escenarios con siglos de historia, viejas tradiciones que se han quedado ancladas pero que luchan por no perder su esencia y rincones nostálgicos y románticos que harán de tu caminar una experiencia sorprendente y única.
Todos los rincones de cada ruta ofrecen una singular belleza. Zamora es tierra de lagos y lagunas, como el misterioso, pero fascinante Lago de Sanabria, montañas que en algunos de sus picos superan los dos mil metros de altura, bosques de castaños y robles, ríos y cascadas que son la eterna banda sonora del entorno.
¿Buscas tu itinerario especial? Descubre Zamora Natural y juega a soñar con un paisaje igual en otro punto que no conozcas.