RESERVA NATURAL SIERRA DE LA CULEBRA
La diversidad que caracteriza a la provincia de Zamora tiene uno de sus más singulares ejemplos en esa franja que serpentea hacia el noroeste, que, haciendo honor a su nombre, alberga un especial enclave protegido, la Sierra de la Culebra, incluida en la “Red Natura 2000”, situada en las comarcas zamoranas de Sanabria y Carballeda, por un lado, y Aliste por el otro. Tierras de Lobos, fronterizas, donde aún perviven tradiciones ancestrales, arquitecturas inmutables y valles de ríos, como el Aliste, que atraviesa la comarca, el Manzanas, que la separa de Portugal o el Duero que marca con sus “Arribes” la distancia infranqueable con la comarca de Sayago.
La Sierra de la Culebra consta de 65.891 has. y tiene su principal valor en la población de lobo ibérico que alberga, aunque también es muy relevante la población de ciervos, corzos y jabalíes.
Tiene su continuación orográfica y faunística en el portugués Parque Natural de Montesinhos y sus elevaciones se sitúan entre los 800 y los 1.200 m de altitud.